MENSAJES DE CONDOLENCIA

Traslado de Féretro a Funeral no Religioso

Servicio

Traslado a Funeral Laico o Civil

Traslado de difuntos a Ceremonia de despedida Laica

Funerales Laicos o Civiles

Cada vez más, las familias optan por funerales laicos o civiles para honrar a sus seres queridos fallecidos. Estas ceremonias no se basan en creencias religiosas y permiten un homenaje personalizado. Durante estos funerales, los familiares y amigos más cercanos recuerdan momentos destacados de la vida del difunto y comparten anécdotas significativas.

En Funeraria Martínez ofrecemos el servicio de  traslado a Funeral Laico.

traslado-a-funeral-laico-en-cantabria-coche-funebre.jpg
traslado-a-funeral-laico-en-cantabria-flor.jpg
traslado-a-funeral-laico-en-cantabria-flores.jpg

Servicio de traslado

Transporte Funerario a Ceremonia de homenaje Laico

Los funerales Laicos pueden celebrarse en tanatorios, cementerios o espacios adaptados para este propósito.

¿Cómo es un funeral Laico o Civil?

Lo primero que debes considerar al organizar un funeral secular es que se trata de una ceremonia personalizada, en la cual el fallecido es el protagonista. No se hacen referencias religiosas y se tienen en cuenta las últimas voluntades del difunto.

El objetivo es honrar a la persona fallecida al compartir el cariño de todas las personas que la conocieron y la estimaron.

¿Cuál es la duración aproximada de un funeral Laico o Civil?

Generalmente, un funeral Laico o Civil tiene una duración aproximada de 20 minutos, aunque esto puede variar dependiendo de cada familia. La participación de familiares y amigos en las lecturas, así como la posible inclusión de música, pueden extender un poco más el acto. No existe un patrón establecido.

Etapas de un funeral civil

Por lo general, una ceremonia laica de un funeral consta de cinco partes diferenciadas:

  • Apertura. Al comienzo de la ceremonia, el encargado del funeral recibe a los presentes y les proporciona una descripción detallada del evento, considerando que no todos están familiarizados con los funerales no religiosos.
  • Reflexión. Durante la etapa posterior de la ceremonia, aquellos que estuvieron más cerca del fallecido tienen la oportunidad de compartir diversos tipos de escritos: poemas, meditaciones sobre la mortalidad, textos que tuvieron un significado especial para el difunto…
  •  Tributo. En este instante, seres queridos y allegados evocan los momentos vividos junto al fallecido, compartiendo historias y rindiendo un merecido tributo a su existencia.
  • Entierro o incineración. Esta fase es la más solemne, ya que se produce el traslado del difunto para llevar a cabo el entierro del ataúd o la cremación. Generalmente, prima el silencio, aunque se puede acompañar de música.
  • Final. Una vez concluido el funeral laico, la persona que lo oficia expresa unas palabras finales de reflexión y agradece la asistencia a los familiares y amigos que han participado.

    En un funeral laico, no obstante, esta estructura no es fija ni obligatoria.

    La familia puede organizar el acto como prefiera y añadir o reducir partes como desee.

Servicio de Traslado a Funeral Laico o Civil en Cantabria

«En nuestro servicio de Traslado a funeral Laico o Civil, estamos comprometidos a brindar un acompañamiento respetuoso y profesional. Nuestro equipo está capacitado para ofrecer un traslado seguro y confiable, garantizando que los seres queridos lleguen al lugar de su último adiós con la dignidad y el respeto que se merecen. Confía en nosotros para cuidar de cada detalle y hacer que este proceso sea lo más tranquilo posible para ti y tu familia.»